Los censos en Cataluña

En Cataluña, algunos municipios han organizado censos para conocer la situación de las personas que duermen en la calle.

 

Barcelona

Se han realizado cuatro ediciones del censo en los años 2016, 2017, 2018 y 2019 organizadas por Arrels. En 2019, además de encuestar a las personas que dormían en la calle, el Hospital de campaña de Santa Ana realizó un censo entre las personas a las que acompaña.

Más información sobre el censo en Barcelona.

 

Tarragona

La Red de Atención Integral a Personas Sin Hogar de Tarragona organizó un censo la noche del 2 de julio de 2019. Participaron 25 profesionales de entidades sociales y de la administración, que entrevistaron a siete personas durmiendo en la calle. Unos días después entrevistaron a 21 personas más en servicios y recursos para personas sin hogar del municipio. Pronto publicaran los resultados.

 

Sant Adrià de Besòs

La noche del 12 de junio de 2019 el Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs, el Consorcio del Besòs y varias entidades sociales que trabajan en el municipio —Asociación Sant Antoni Maria Zacarías, PES La Mina (Salesianos Sant Jordi), Centro de Reducción de Daños La Mina, Cáritas y Cruz Roja— organizaron un censo en el municipio. Localizaron a 19 personas durmiendo en la calle y entrevistaron a ocho de ellas, con el apoyo de 21 personas voluntarias.

Destacamos algunos resultados:


 

Otros municipios

Conocer la situación de las personas que viven en la calle es imprescindible para impulsar políticas sociales y recursos útiles que se adapten a su realidad y que se enfoquen a conseguir que nadie tenga que vivir en la calle.

Organiza un censo en tu municipio, ¡te asesoramos!

Contacta

Si quieres organizar un censo en tu municipio, escríbenos a incidencia@arrelsfundacio.org