Volvemos a llenar las calles de la ciudad para recordar a las personas sin hogar


Más de 600 personas sin hogar nos han dejado desde 2016 en Barcelona. Para que su muerte no caiga en el olvido, del 20 al 28 de octubre colocaremos placas conmemorativas en los lugares donde estas personas solían pernoctar, para visibilizar que, incluso después de la muerte, sus derechos siguen siendo vulnerados, incluido el derecho al recuerdo.

José Luis iba siempre acompañado de sus recortes de prensa y defendía sus ideas con un espíritu crítico y reivindicativo. A Toni, a menudo lo encontrábamos con un libro en la mano, en Can Fabra, en la Meridiana y, sobre todo, en su querida plaza de las Palmeres. Fernando y Gabino nos dejaron de manera inesperada, con 67 y 51 años respectivamente.

Ali, que solo tenía 43 años, destacaba por su sentido del humor, la alegría que contagiaba y su gran sensibilidad. Maciej, de 63 años, disfrutaba con pasión del Barça. Walter, que también tenía 63 años, era un amante de la buena comida y de todo lo relacionado con la ciudad de Roma. Antonia era muy conocida en el barrio; el vecindario siempre la saludaba por su nombre. A Juan Carlos le hacía feliz sentirse querido y visible para las personas con las que compartía momentos.

Cuando una persona vive en la calle es invisible, y cuando muere, lo es aún más. Desde Arrels Fundació queremos poner de relieve que vivir en la calle acorta la vida. Significa vivir con derechos básicos vulnerados, expuesto a la violencia y en un riesgo constante. El caso de Iulius, que murió con 55 años a causa de una agresión en la calle, es un triste recordatorio.

La implicación ciudadana hace posible esta acción

Para visibilizar y recordar a las más de 600 personas sin hogar que han muerto en Barcelona desde 2016, instalaremos placas conmemorativas con los nombres, las edades y las fechas de fallecimiento en los parques y calles donde vivían o pasaban su tiempo.

En 2024, alrededor de 540 personas de centros educativos, entidades, vecindario y empresas se sumaron a la acción. Este año, para continuar la iniciativa y garantizar que nadie caiga en el olvido, invitamos a todos a participar y colaborar: ¡del 20 al 28 de octubre, inscríbete!

Además de la colocación de las placas, organizamos el acto #ningúsenserecord, que tendrá lugar el 29 de octubre, a las 18 h, en la plaça Nova de Barcelona, frente a la catedral. ¡Os esperamos!

 

Más información:

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *