Arrels trabaja para transformar la vida de las personas que viven en la calle en Barcelona, pero no puede hacerlo sola. La ayuda de las empresas y entidades colaboradoras es vital.
Implica a tu equipo en el reto #nadiedurmiendoenlacalle, dad apoyo a nuestros proyectos, sensibilizaros con la problemática de las personas sin hogar y contribuid a crear una sociedad más justa y solidaria.
Contáctanos a empresas@arrelsfundacio.org
Haced un donativo y conseguid:
Beneficios fiscales. Descubrid cómo vuestras aportaciones pueden traducirse en beneficios fiscales.
Ayudadnos a proporcionar servicios de ducha, ropero y consigna, ente otros servicios básicos, a las más de 2.700 personas sin hogar a las que orientamos y acogemos cada año en nuestro centro abierto.
Conoced el centro abierto de Arrels, en vídeo.
Haced posible que una persona que vive en la calle pueda acceder a una vivienda digna y estable, asumiendo el coste del alquiler del piso y/o de los suministros.
Jose Luis ya tiene un hogar y eso es clave para su recuperación.
“Pasar de estar en la calle a estar aquí dentro, poder cerrar la puerta, poder cerrar los ojos por la noche, estar tranquilo… marca una gran diferencia. La gente me lo dice: ‘Ahora te veo mejor que antes’.”
Contribuid con la rehabilitación de pisos para personas sin hogar y/o dotándolos de mobiliario y electrodomésticos. Desde Arrels gestionamos 129 pisos, la mayoría de los cuales provienen de legados, herencias y donaciones.
Omar nos lo cuenta: “El hecho de entrar a vivir en un piso es tener un lugar donde volver a empezar, donde puedo crecer. Para mí es una alegría, es media vida”.
Colaborad con la Llar Pere Barnés de Arrels, un equipamiento residencial para personas que tienen una salud muy frágil, tanto física como mental y cognitiva, debido a haber vivido en la calle. ¿Cómo? Financiando la alimentación, el apoyo sanitario y social o las actividades terapéuticas y de ocio que se organizan para unas cuarenta personas.
Contribuid con la financiación de los servicios y las actividades que ofrecemos a un grupo de mujeres que viven o han vivido en la calle, a través de un espacio semanal dirigido exclusivamente a ellas, donde comen juntas, comparten vivencias y utilizan de los servicios básicos de nuestro centro abierto con más intimidad y seguridad.
Proporcionad o financiad los materiales que utilizamos diariamente en nuestro taller, un punto de encuentro y acogida para personas que viven o han vivido en la calle. Allí, a través de la elaboración de productos artesanales, invierten su tiempo, recuperan habilidades sociales y personales y vuelven a sentirse útiles.
Conoced el taller de Arrels, en vídeo.
Ayudadnos a garantizar la estancia de diez personas durante una semana en el Piso Cero, un recurso nocturno para personas que hace mucho tiempo que viven en la calle y que no han encontrado ningún lugar que se adapte a sus necesidades.
En este piso encuentran un lugar seguro y acogedor donde pasar la noche, que se adapta a sus necesidades.
Colaborad en la elaboración de productos artesanales que se realizan en el taller de Arrels, con la compañía de personas que viven o han vivido en la calle.
Pasead por las calles de Ciutat Vella junto a una persona que ha vivido en la calle, que os acercará a la realidad del sinhogarismo a partir de su experiencia.
A partir de la construcción de un taburete y con el apoyo de un dinamizador, trabajaréis la creatividad, la cohesión de equipo y las habilidades comunicativas. También recibiréis la ayuda de personas que han vivido en la calle y que participan habitualmente en el taller de Arrels.
Si sois una empresa que vende productos o servicios, podéis destinar un porcentaje de las ventas a uno de nuestros proyectos para seguir acompañando a personas vulnerables.
¡Algunas entidades y empresas ya lo están haciendo!
¿Tenéis una jornada a la vista y queréis dar un obsequio con valor social a los asistentes? ¿Os gustaría regalar un detalle diferente a vuestro equipo?
En la tienda de Arrels os ofrecemos productos que gritan #nadiedurmiendoenlacalle, hechos a mano por personas que viven o han vivido en la calle (se pueden personalizar con el logotipo de vuestra empresa).
Visitad nuestra tienda o escribid a botiga@arrelsfundacio.org para más información.
¿Conocéis Teaming? Es una plataforma que permite a vuestra empresa promover microdonaciones para colaborar con causas sociales.
¡Cread vuestro grupo a favor de Arrels y promoved Teaming entre vuestros trabajadores/as! Cada Teamer que se una a vuestro grupo donará 1€ al mes, que servirá para ofrecer acompañamiento y servicios útiles a las personas vulnerables que conocemos en Arrels.
Apoyad a Arrels difundiendo nuestras campañas y proyectos en vuestro entorno para sensibilizar sobre la realidad del sinhogarismo.
Os damos algunas ideas: colgar un banner en vuestra web; publicar un post en redes sociales; ceder un espacio para anunciarnos en vuestra revista o boletín, o habilitar un espacio en vuestra empresa o establecimiento para que podamos poner flyers o carteles sobre nuestras campañas solidarias. Desde Arrels os proporcionaremos todo el material necesario.
En el taller de Arrels, se elaboran durante todo el año productos artesanales de la mano de personas que viven o han vivido en la calle. Rosas de Sant Jordi, tazas de cerámica, libretas, tarjeteros, velas, calendarios de adviento… Cada objeto es único y original, como las personas que los elaboran.
Para Navidad, Sant Jordi, o si celebráis un evento corporativo, podéis cedernos un espacio para colocar una parada y dar a conocer nuestra labor a través de la venta de productos que gritan #nadiedurmiendoenlacalle.
Una de las misiones de Arrels, además de acompañar a personas vulnerables, es informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la problemática del sinhogarismo y romper prejuicios, junto a personas voluntarias de la entidad y personas que han vivido en la calle.
Durante todo el año, realizamos charlas en escuelas, entidades y empresas, tanto de manera presencial como online.