Conoce tus derechos

La guía (Sobre)vivir en la calle en Barcelona recoge los recursos públicos y privados de la ciudad a los que pueden ir directamente las personas que viven en la calle, sin necesidad de derivación por parte de servicios sociales.

Además de recursos básicos para dormir, comer o ducharte, también queremos informarte sobre otros recursos para proteger tus derechos. Aquí encuentras información sobre cómo empadronarte, cómo acceder a la sanidad pública y a la gestión de trámites y ayudas sociales, entre otros.

Última actualización: 6/04/2023

 

Empadrónate

  • Aunque vivas en la calle puedes empadronarte; es importante para demostrar que vives de manera permanente en un municipio y para tramitar ayudas. En la ciudad de Barcelona puedes empadronarte sin domicilio fijo pero tendrás que identificarte, presentando tu DNI o el pasaporte vigente. Si lo has perdido o te lo han robado, prueba con una fotocopia con la denuncia.
  • Puedes empadronarte sin domicilio fijo si tienes un documento en el que tu trabajador/a social lo pida. Si no tienes trabajador/a social, puedes ir al Servicio de Inserción Social (Paseo Pujades 29, Barcelona).
  • Otra manera de empadronarte sin domicilio fijo és hacer el trámite pertinente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) que tengas más cerca. Aquí puedes ver todas las oficinas OAC de Barcelona.

 

Ir al médico

  • Si no tienes tarjeta sanitaria, te encuentras mal o tienes algún accidente, ves a urgencias o llama al 112 (es gratis). Cualquier persona con un problema de salud tiene derecho a que la atiendan en urgencias. Las mujeres embarazadas y los niños, niñas y jóvenes menores de edad tienen derecho a un seguimiento médico.
  • La tramitación inicial de la tarjeta sanitaria es gratuita, tanto si la haces por primera vez como si necesitas un duplicado. Te pedirán algunos trámites que tienen que ver con tu situación administrativa. Pregunta en el centro de salud.
  • Si consumes droga, puedes informarte sobre posibles tratamientos en el siguiente teléfono gratuito de la Generalitat: 900 900 540. Si consumes activamente, en los centros de reducción de daños ofrecen puntos de intercambio de jeringas, espacios de venopunción asistida y atención social. Aquí puedes ver más información sobre los centros.

 

 

Tener tarjeta sanitaria

Salud y Familia

  • Dirección: c/ Via Laietana, 40
  • ¿Cómo llegar? Metro L4 Jaume I y L1 Urquinaona
  • Horario: Lunes y miércoles de 9 h a 19:30 h, martes y jueves de 9 h a 18 h y viernes de 9 h a 16:30 h.
  • Otros: Si eres mujer y tienes menores a tu cargo y/o si estás embarazada, aquí te ayudarán a conseguir la tarjeta sanitaria. Puedes pedir cita previa llamando al teléfono 932682453. 

 

Ir a Servicios Sociales

 

Servicio de Inserción Social (SIS)

  • Dirección: Paseo Pujades, 29
  • ¿Cómo llegar? Metro L1 Arc de Triomf
  • Horario: De lunes a viernes de 8 h a 14 h y también las tardes de martes y jueves de 16 h a 19 h.
  • Otros: Puedes ir directamente, es el servicio específico municipal para las personas adultas que viven en la calle en Barcelona, que han nacido en el Estado espanyol o bien que son comunitarias o extracomunitarias (en este último caso, para ir al SIS tienes que llevar más de dos años viviendo en España). Si eres extranjero/a extracomunitario/a, te encuentras en situación de calle y hace menos de dos años que vives en Barcelona, tienes que ir al SAIER.

 

Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados (SAIER)

  • Dirección: c/ Tarragona, 141
  • ¿Cómo llegar? Metro L3 Tarragona
  • Horario: De lunes a viernes de 9 h a 13 h.
  • Otros: Si eres extranjero/a extracomunitario/a, vives en la calle y hace menos de dos años que vives en Barcelona, tienes que dirigirte a este servicio. Si quieres explicarles que vives en la calle, puedes ir presencialmente en el horario anterior. Si lo que necesitas es pedir protección internacional (asilo) o trámites relacionades con el permio de residencia y nacionalidad, tienes que pedir cita previa.

 

Centro de Urgencias y Emergencias Social de Barcelona (CUESB)

  • Dirección: c/ Llacuna, 25
  • ¿Cómo llegar? Metro L4 Llacuna
  • Horario: Abierto las 24 horas.
  • Otros: Puedes ir al CUESB si, de manera repentina, te quedas sin casa y te encuentras en la calle. También si vives en la calle, has estado ingresado en el hospital y te dan el alta pero necesitas un lugar temporal donde recuperarte.

 

Si sales de la cárcel

 

Obra Mercedària

  • Dirección: c/ Torres Amat, 15
  • ¿Cómo llegar? Metro L1 y L2 Universitat
  • Horario: De lunes a viernes de 9:30 h a 13:30 h.
  • Otros: Si has salido de prisión y no tienes domicilio o tienes algún problema social o jurídico, puedes acercarte y te asesorarán sobre qué puedes hacer.

 

Pedir una prestación económica

  • No es necesario que tengas un/a trabajador/a social de referencia para pedir una prestación social, lo puedes hacer tú mismo/a. Sí que necesitarás cumplir con los requisitos que pidan.
  • Pregunta por el derecho al subsidio del paro en el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC). Necesitas cita previa, puedes pedirla en este enlace.
  • Infórmate sobre prestaciones económicas contributivas de invalidez o jubilación en una oficina de la Seguridad Social.
  • En la Seguridad Social también puedes informarte sobre el Ingreso Mínimo Vital llamando al 900202222 o en la página web www.seg-social.es.
  • Puedes informarte sobre prestaciones no contributivas de jubilación, prestaciones para atender necesidades básicas, prestaciones por enfermedad o discapacidad no reconocida y por complementos económicos para tu prestación no contributiva en la Oficina de Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat. Aquí puedes ver qué oficina te queda más cerca.

 

Si necesitas orientación jurídica

 

Ámbit Prevenció

  • Dirección: c/ Robador, 15.
  • ¿Cómo llegar? Metro L3 Estación de Liceu
  • Horario: Puedes ir a preguntar sobre el servicio de lunes a viernes de 10 h a 13:30 h y de 15:30 h a 19:30 h.
  • Otros: Espacio específico para persona que viven en la calle y usan droga. Si necesitas orientación jurídica, aquí te asesorarán.

Servicio de Orientación Jurídica – Ciudad de la Justicia

Salud y Familia

  • Dirección: c/ Via Laietana, 40
  • ¿Cómo llegar? Metro L4 Jaume I y L1 Urquinaona
  • Horario: Lunes de 13 h a 15 h y martes de 14 h a 18:30 h.
  • Otros: Es necesario que pidas cita previa llamando al 932682453.

Barcelona Actua

  • Dirección: c/ Om, 12
  • ¿Cómo llegar? Metro L2 i L3 Paral·lel
  • Horario: Martes i jueves de 16 h a 18 h.
  • Otros: Te pueden orientar legamente y sobre cómo tramitar el padrón o una ayuda económica. Si tienes un animal de compañía, podrá entrar contigo.

CAS- Fòrum

  • Dirección: c/ de Llull, 410
  • ¿Cómo llegar? Metro L4 El Maresme / Forum
  • Horario: De lunes a viernes de 12:15 h a 19:15 h. El fin de semana y los días festivos abre de 13:15 h a 18:15 h.
  • Otros: Este servicio se dirige a personas con consumo activo de droga. Ofrece asesoramiento jurídico y legal. Te pueden ayudar, por ejemplo, con una primera orientación jurídica gratuïta y en el apoyo en trámites.

Centro de día Poble-sec

  • Dirección: c/ Font Honrada, 8
  • ¿Cómo llegar? Metro L3 Poble Sec y L1 Espanya
  • Horario: De lune a viernes de 9 h a 11 h.
  • Otros: En este servicio te ofrecen asesoría jurídica y legal, pero también social y administrativa. Si sufres una agresión o una situación de discriminación por vivir en la calle, también se lo puedes contar.

ARD- Lluís Companys

  • Dirección: Davant del Portal Nou, 2
  • ¿Cómo llegar? Metro L1 Arc del Triomf
  • Horario: El servicio es un día a la semana; puedes ir y preguntar de lunes a viernes de 9 h a 13:30 h y de 15:30 h a 19 h.
  • Otros: Este servicio se dirige a personas que consumen droga de manera activa. La abogada te podrá orientar sobre cuestiones jurídicas, legales y administrativas.

 

Quejarte sobre la administración 

 

Síndic de Greuges de Catalunya

  • Dirección: Passeig Lluís Companys, 7
  • ¿Cómo llegar? Metro L1 Arc de Triomf
  • Horario: De lunes a jueves de 8:30 h a 17:30 h y viernes de 8.30 h a 15 h. Puedes ir presencialmente o bien llamar al 900124124.

Síndic de Greuges de Barcelona

  • Dirección: Ronda Sant Pau, 43-45 (tercera planta)
  • ¿Cómo llegar? Metro L2 Sant Antoni y L3 Paral·lel
  • Horario: De lunes a viernes de 9 h a 14 h. Puedes pedir cita previa en el teléfono 934 132 900.
  • Otros: Puedes ir si tienes una queja relacionada con actuacionies de servicios y organismos del Ayuntamiento de Barcelona.

 

Acompañamiento a personas migradas

 

Fundació Ibn Battuta

  • Dirección: C/ Sant Pau, 82.
  • ¿Cómo llegar? Metro L3 Liceu
  • Horario: De lunes a viernes de 10 h a 14:30 h y de 15 h a 18 h. Puedes pasar y pedir cita previa.
  • Otros: Si necesitas pedir una cita, completar formularios o acceder a páginas web y el idioma es una dificultad, aquí te ayudarán. También ofrecen un servicio jurídico que te puede ayudar a pedir, de manera gratuita, el arraigo social, familiar o laboral, tengas o no documentación.

EICASCANTIC

  • Dirección: c/ Comerç, 42.
  • ¿Cómo llegar? Metro L4 Jaume I
  • Otros: Este servicio sirve para asesorarte en trámites de extranjería y padrón. También te ofrecen acompañamiento lingüístico y orientación laboral. Tienen un servicio específico para mujeres. Necesitarás pedir cita previa, puedes enviar un whatsapp al teléfono 722242035.

Comedor solidario Gregal 

  • Dirección: Rambla Prim, 22
  • ¿Cómo llegar? Metro L4 El Maresme-Forum y Besòs Mar
  • Horario: De lunes a viernes de 13 h a 14:45 h.
  • Otros: Te pueden asesorar sobre los trámites a realizar para regularizar tu situación administrativa.

Migra Studium

  • Dirección: c/del Palau, 3
  • ¿Cómo llegar? Metro L3 Liceu
  • Horario: De lunes a jueves de 9 h a 13 h y de 16 h a 19 h y viernes de 9 h a 13 h.
  • Otros: Este servicio ofrece asesoramiento jurídico, legal y sobre tu  situación administrativa.